Descripción del producto
Audioguía
Tres molinos harineros se encuentran en la orilla del río Ardila, de mediados de siglo XVIII:
Molino Perdido: tiene forma redondeada y está construido con piedra del lugar, cal y ladrillo cocido para el techo. La salida del agua se encuentra cegada y existen restos junto al molino de lo que fue en su día el canal de
entrada del agua.










Molino de las dos piedras: es un molino bastante grande, con dos habitaciones y construido con arena, cal y piedra. Presenta una peculiaridad en su construcción al tener rematadas las esquinas, las puertas y las ventanas con ladrillo cocido. En su interior se conserva parte de sus piedras.








Molino de la junta: este molino conserva el techo y las paredes en una construcción circular realizada con guijarros y pizarra. El techo también es de pizarra y las esquinas de adobe y cal. La salida del agua se encuentra
prácticamente cegada por la tierra y existen restos del canal de entrada del agua.




